Caminando con Santa Rosa de Lima
Aniversario de Santa Rosa de Lima
La Iglesia católica nos enseña a través del culto con las imágenes a salirse de la zona de confort para conectarse con la comunidad.
30 de agosto día de la Santa Rosa de Lima, y como cada patronales en Santa Rosa, Corrientes el pueblo renueva su fe a través del culto católico y se viste de fiesta.
En las patronales de Santa Rosa, Corrientes se vivió un día lleno de alegría y esperanza después de un largo lapso de tiempo de las restrinciones por la pandemia que coincidió con la refacción de la capilla.
El pueblo de Santa Rosa vibra de alegría renovando su fé invocando la presencia divina de la Santa Rosa de lima.
Agosto es el mes de la Santa Rosa de Lima, y en el pueblo correntino se vive un movimiento esperanzador de alegria que la Iglesia católica convoca en cada rincón del pueblo. Los vecinos preparan el altar para recibir a la evangelizadoras que con la imágen de la virgencita visita cada hogar que la recibe con oración, mientras la capilla se proyecta con la novena, preparando el clima espiritual para todo el pueblo , todos participan de alguna manera la fe se siente en cada persona y comparte con las familias los festejos a la patrona del pueblo.
En esta oportunidad compartimos con el intendente Pedro José Maidana y su familia que acompañó y fueron parte de participando en la misa y la procesión llevando la imagen de la virgen caminando con los vecinos, y el festival y compartiendo el almuerzo comunitario en la plaza San Martín .
Después de la los festejos por la fiesta fundacional por lo 106 años del pueblo de Santa Rosa de Lima el intendente Pedro José Maidana acompañó con su familia el culto de la fe católica viviendo juntos a los vecinos la patronales santarroceñas. Después de la misa la Iglesia ofrece en plena plaza un almuerzo comunitario que compartimos como primer plato: el famoso Mbaipú: poleta de maiz con mucho queso y carne y otros con pollo; y plato principal asado a la estaca hecho por numerosos gauchos, algunos vinieron desde el sur del país a ofrecer su ofrenda aportando colaboración ayudar en preparativo del asado.
El intendente los alentó animandolos a seguir a todos los que estaban trabajando en el predio donde se preparó todo; donde los trabajadores estaban desde muy temprano con los prepativos, habia más de 20 cacerolas industriales llenas de polenta y no quedó nada. Las estacas ardian a fuego lento bajo el sol, con aproximadamente 10 novillitos que se asaban hasta el punto justo.
Varios medios se acercaron al intendente para hacer la nota para los distintos medios y él repartía su tiempo charlando con la gente y sacandose fotos, por todas las familias que le pedían que se acerque a las mesas, todos uniidos y que va más allá de cualquier posicion social , credo y banderas politicas.
Comentarios
Publicar un comentario