Patronales Santa Rosa 2022
Segundo día consecutivo de actividades por la fiesta fundacional y de la Santa patrona Santa Rosa de Lima
"La Previa" Agosto mes de la patronales de la Santa Rosa de lima.
Santa Rosa se prepara para vivir sus fiestas de cumpleaños número 107
La fiesta fundacional del pueblo de Santa Rosa, Corrientes. Cumple 107 años, y a través de la Secretaria de cultura y de turismo, encabezado por Matías Reijers organiza la grilla de artista y la fiestas seremoniales por la fiesta fundacional del pueblo.
En Santa Rosa, Corrientes. Se vive con gran entusiasmo la gran apertura por la fiesta fundacional del la Santa patrona ( Santa Rosa de Lima), después de dos años de pandemia.
El 29 y 30 de agosto se realizarán en la inmediaciones del pueblo el Plaza San Martín y en la capilla Santa Rosa de Lima distintas actividades, y ceremonias religiosa que se brinda cada año en pueblo a través de la Municipalidad y de la capilla.
Hubo en receso por la Pandemia que justamente coincidió con las recomendaciones que se hicieron en la capilla que este año se prevé que tendrá una fachada de lujos.
En la tarde de ayer al rededor de las 19 hs. La Municipalidad a través de la Secretaria de cultura y turismo empezaron con los preparativos para realizar la segunda noche del festival que se viene realizando en el paseo Héroes de Malvinas en la plaza San Martín de está localidad.
El festival dió inicio al rededor de las 21hs. Con la condición de Matías Aguirre del programa " Cantares del Taragüi" de la FM Centro 95.7 MHz.
En la apertura del show se hizo presidente Orlando Ocampo entonado la canción "viva la Pepa" . Siguió con canción de Mario Bofil. Como precalentamiento después nos presento a una de sus alumnas Jasmín de la escuelita municipal de danza y música, que nos deleitó a todos con voz angelical y un carisma deslumbrante.
Con Edgar Ayala en guitarra calentaron la pista con la canción kilómetro 11, en otros éxitos que marcaron un icono en la trayectoria de la música folclórica de nuestra cultura.
Seguidamente pisó en tarisma, Carlos Correa y su banda, José Luis Martínez y su banda "Raza pueblera".
Con la pista llena al ritmo de el "el baile del carau" la plaza y alrededores llena de jóvenes entre amigos y familia disfrutaron de una noches espectacular con un clima primaveral.
Cerrando el evento " la banda Estilo de Tatacua".
Y como sello de calidad Don José un generoso comerciante del pueblo dueño de "Todo cerdo" regaló para la pareja destacada en la pista de baile un canasta de embutidos pruducto de su empresa.
Comentarios
Publicar un comentario